Adiós a Saramago – Una inagotable esperanza

Llego a casa, y mientras cena mi hijo me dispongo a escuchar las noticias en la tele… la apertura me deja conmocionado: ha fallecido José Saramago, a sus 87 años de edad, premio Nobel de Literatura en 1998, motivo de esta entrada inesperada y extraordinaria de este blog.

He de reconocer que son muchas las obras de Saramago  que tengo en mi lista de pendientes de leer. No puedo, sin embargo, obviar el impacto de la primera que sí leí, Ensayo sobre la ceguera, llevada recientemente al cine por Fernando Meirelles, y que trata con crudeza del egoísmo y del instinto de supervivencia humanos en un mundo en el que una extraña epidemia de ceguera va apoderándose de tod@s, parábola de la sociedad actual.

Sin embargo, en la conmoción participa asimismo la integridad de Saramago que percibo más allá de su obra literaria, o poniendo su obra literaria al servicio del mundo que se empeñó en construir hasta sus útlimos días.

Sobre el escritorio del ordenador de casa, un cuadro, obra conjunta de Antoni Tàpies y José Saramago, colaborando en el 2004 con el Movimiento Social por el Diálogo y el Acuerdo Elkarri para apoyar la lucha de la sociedad vasca por hacer irreversible un tiempo de paz, diálogo y soluciones, en un homenaje a su exigencia y esperanza.

El texto de Saramago, Una esperanza inagotable, en portugués, castellano y euskera, dice así:

Es cierto que existe una terrible desigualdad entre las fuerzas materiales que proclaman la necesidad de la guerra y las fuerzas morales que defienden el derecho a la paz, pero también es cierto que, a lo largo de la Historia, sólo con la voluntad de los hombres la voluntad de otros hombres ha podido ser vencida. No tenemos que confrontarnos con fuerzas trascendentales, sino, y sólo eso, con otros hombres. Se trata, por tanto, de hacer más fuerte la voluntad de paz que la voluntad de guerra. Se trata de participar en la movilización general de lucha por la paz: es la vida de la humanidad la que estamos defendiendo, ésta de hoy y la de mañana, que quizás se pierda si no la defendemos ahora mismo. La Humanidad no es una abstracción retórica, es carne sufriente y espíritu en ansia, y es también una inagotable esperanza. La paz es posible si nos movilizamos para conseguirla. En las conciencias y en las calles.

Sirvan estas líneas como colofón y humilde homenaje a quien contribuyó al insistencialismo de algun@s en el trabajo por la paz de nuestro pueblo, en estas fechas en que nuevamente rumores para la esperanza vuelven a tomar cuerpo.

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a Adiós a Saramago – Una inagotable esperanza

  1. Helua dijo:

    Me ha encantado el post, de verdad..

  2. Aupa Ruben…. un abrazo… muy interesante esta faceta que no conocía de ciber activismo… muchas gracias por continuar.

    te dejo lo que recogi en mi FB… por alimentar (me,nos,os)
    un abrazo

    «Até a amanhá»
    … las ultimas palabras de Saramago…
    «hasta mañana»…
    ………..
    y llegará mañana
    y seremos nosotras, quienes aterricemos la bondad,
    o pisemos suciamente este cielo que aun sostiene a tantos,
    que aun sueña con sol en este absurdo junio
    y con abrazos en este paramo de mercaderes
    ……….
    quiza en esos sueños…. aún cernidos
    respiremos alientos de otros mundos
    de otros labios que ya solo son polvo
    y cada vez mas tierra…
    …………

    y quiza sea esta
    la tierra del mañana
    la que nos acoja y hermane para seguir soñando
    ………

  3. @Raúl Castillo: Muchas gracias, por animarte a conversar y por aportar esa sensibilidad tan tuya; espero que sigas «visitándome» y compartiendo, aunque sea en la distancia (tan cerca, tan lejos a veces).

  4. Pingback: En-red-ando con crí@s… (27) | Hij@s de Eva y Adán

  5. Pingback: Hace un año (junio 2010) | Hij@s de Eva y Adán

  6. Pingback: Indignad@s huérfan@s, a Stéphane Hessel in memoriam | Hij@s de Eva y Adán

Responder a Helua Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s