En-red-ando con crí@s… (4)

Dice la Real Academia de la Lengua:
enredar
3. tr. Enlazar, entretejer (…); 6. tr. Entretener (…); 7. intr. Revolver (…), travesear.
travesear (De travieso)
2. intr. Discurrir con variedad, ingenio y viveza.

Se acabó el Mundial, ¡por fin!, aunque sólo significa que queda menos para el nuevo comienzo de la liga… y vuelta a empezar. Será el ciclo de la vida que nos contaban perfectamente en El rey león. En cualquier caso, vamos a despedirlo con alguna historia de esas paralelas que he tratado de acercaros en semanas previas:

  • nos cuenta J. A. Ritoré en su entrada sobre las primas de los campeones algunas de las causas públicas a las que varios de ellos han donado su imagen; queda la incógnita de saber qué harán con los 50.000 euros que acordaron donar cada uno tras trascender la noticia de que la prima por ganar el campeonato sería de 600.000 euros (unos cuantos años de trabajo para el resto de mortales…).

Me asquea, me molesta, me da rabia, me avergüenza,  la forma en que algunos medios han tratado las muertes de la última patera.  (…) Las víctimas han pasado como un dato más de la jornada, porque en el fondo lo que importa es la final del Mundial de Fútbol, la roja. Un rojo, el de nuestra bandera, que para muchos medios es mucho más importante que el rojo de la sangre de mujeres y menores africanos.

Miguel Ángel Manyez me recuerda en su resumen semanal una noticia que había leído justo al cierre de mi entrada de hace 7 días y quedó fuera, más bien por despiste que por otra cosa: el despido de una mujer de una fundación humanitaria por estar embarazada... ¿conciliación de qué…? La versión metafórica de Una pequeña empresa, de Amalia Arce, sin desperdicio… imprescindible.

El repaso semanal de Cristóbal Buñuel fue  íntegramente pediátrico. Esta semana nos aporta una entrada sobre los riesgos de Google como primer elemento de búsqueda en materia de salud infantil (también en el caso de los profesionales).

También a través suyo descubro Pediátrica, un blog pediátrico mexicano con una sección dedicada a desmontar mitos y falsas creencias entre otras. De entre las entradas ojeadas en esta primera toma de contacto, me quedo con esta sobre la influencia de las caricaturas de los envases en el apetito de los niñ@s: el mismo alimento es percibido de forma diferente dependiendo del envoltorio… estrategia muy explotada para vender comida basura.

Unos tanto y otros… 5000dias.org es la campaña que nos recuerda que el comrpomiso de 185 países para reducir la pobreza y el hambre lleva 5000 días incumplido. Mientras, Canal Solidario nos recuerda que es hora de actuar, porque 10.000.000 de personas se enfrentan al hambre en África Occidental mientras que la caída de las ayudas humanitarias cae en picado hasta un 0,2% (de forma algo más discreta en la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra, con un muy discreto 0,5%).

En otra vertiente más positiva, el Gobierno de España cancela la deuda con Haiti, en estos días en que se ha cumplido el 6º mes desde el terremoto, y aunque sólo parece haber recibido el 2% de la ayuda prometida. Si algún blogger tenéis alguna entrada sobre el país caribeño, podéis compartirla en esta iniciativa de Save the children.

La otra cifra de la semana… 250.000. Son las balas que gasta el ejército estadounidense por cada afgano abatido. Unas 3 toneladas de proyectiles; obligados a solicitar suministros a Israel dado el alto gasto. Si el precio por bala es de unos 0,50 dólares americanos, el gasto por muerto sería de unos 125.000 dólares, lo suficiente para pagar un sueldo medio en Afganistán (unos 30 dólares) durante… 347 años.

La cita de la semana la extraigo de la entrevista de J. A Ritoré en La regla de William a Félix Delgado: Un voluntario nunca tiene que ir con la idea de cambiar a los demás, sino con la de cambiarse a sí mismo. Ese es también parte del empeño de este blog…

Os recordaba la semana pasada que en un par de días Nelson Mandela cumple 92 años (por si alguien todavía quiere unirse a la felicitación). Esta semana, Amalia Arce nos ilustra a través de una experiencia desagradable en ¿Límites? Sí, por favor sobre uno de los males del que con frecuencia nos quejamos quienes nos toca lidiar con niñ@s (supongo que no sólo en el ámbito sanitario, también en el educativo…), el de la frecuente (¿y creciente?) falta de límites en la educación de l@s menores. En los años de la especialidad, del famoso MIR, recuerdo haber oído la historia de un(a) adolescente aquejado(a) de cáncer que se quejaba amargamente a las doctoras encargadas de su tratamiento de que sus padres no lo(a) querían porque siempre le habían dejado hacer lo que había querido… Y lo traigo a colación en esta despedida, y junto a la referencia a Nelson Mandela, porque tengo la impresión de que otro de los grandes males que aqueja a nuestr@s menores es la falta de modelos o referencias de comportamiento íntegro (ya sabemos que perfectos no somos nadie, ya…).

Así que, en esta semana en la que se conmemora el 25º aniversario del hundimiento del Rainbow Warrior I, perpetrado por los servicios secretos franceses, os voy a dejar con música de Simple Minds (que participó con el tema Waterfront junto a otros grupos en el álbum Greenpeace Rainbow Warriors), Mandela day, no incluida en dicho álbum, pero compuesta especialmente para el concierto celebrado en 1988 en Wembley en favor de la liberación de Mandela. Sirva como mi humilde homenaje a un gran hombre por su fiesta de cumpleaños: If the tears are flowing wipe them from your face.

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a En-red-ando con crí@s… (4)

  1. Pingback: Pediatría Basada en Pruebas: Repaso semanal a la blogosfera sanitaria (12 a 18 de julio de 2010)

  2. Pingback: En-red-ando con crí@s… (5) | Hij@s de Eva y Adán

  3. Pingback: Zorionak, Madiba | Hij@s de Eva y Adán

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s