La semana pasada he recibido el siguiente correo-e desde InspirAction, solicitando colaboración con la tarea que están realizando en Pakistán. Ya os hablé de InspirAction recientemente, pero vuelvo a traer su labor a este blog con más notoriedad a través de esta entrada en la que reproduzco la petición que me(nos) lanzan a continuación:
(…) estamos en Alerta Roja en la oficina, movilizando todos los colaboradores que tenemos en Pakistán para poder gestionar el envío de la Ayuda de forma rápida y eficaz.
Durante los dos últimos meses hemos estado haciendo llegar paquetes de comida con harina, arroz, aceite de cocinar, azúcar, te, y sal ionizada…en total 2.940 toneladas de comida a los que hay que añadir paquetes de enseres de comida, latas de carne, bidones de combustible para cocinar, aislantes para el suelo, kits de higiene y mosquiteras.
Nuestros colaboradores han puesto en marcha además, unidades médicas móviles en furgonetas que van dando asistencia en los campamentos de desplazados que están apareciendo, hasta ahorahemos atendido a un total de 1.605 pacientes. Las 3 unidades móviles están operando en algunas de las zonas más devastadas (Roniyal, Kishore and Segram)
Hemos logrado ayudar a más de 237.950 personas en tres provincias distintas (Khyber Pakhtunkwa, Balochistan, y Sindh) pero aún quedan muchos desplazados que precisan ayuda de forma Urgente. Por favor, si podéis distribuir esta información a través de vuestro site Hij@s de Eva y Adán, twitters, o páginas de Facebook, podremos hacer más visible la catástrofe social que se está produciendo en Pakistán y recaudar así las donaciones que nos hacen falta para realizar el siguiente envío de ayuda.
Otra petición recibida esta misma semana y por la misma vía es la de ONE, para solicitar la congelación de la deuda de Pakistán:
To sign the petition, click here:
Petition text:
Please help freeze Pakistan’s debt to ensure the country’s poorest people are able to recover from the devastating floods.
Early this year ONE members helped to get Haiti’s debt cancelled after the earthquake. We can now make a difference for the people of Pakistan giving them the greatest possible help to recover from this devastating disaster.
Thank you,
Kalim Patwa, ONE.org
No me olvido de otras opciones de colaboración con Pakistán que ya compartí en el blog:
Por eso, lo primero es informarse, conocer qué están haciendo las ONG y, luego, decidir qué puedes hacer tú. Aquí va el listado de las entidades que están allí (vía CONGDE).
- Ayuda en Acción (a través de Action Aid).
- Cáritas (a través de Cáritas Pakistán).
- Cruz Roja (a través del Comité Internacional de Cruz Roja).
- Intermón Oxfam (a través de Oxfam Gran Bretaña y Novit).
- Médicos del Mundo (a través de Médicos del Mundo Francia).
- Médicos sin Fronteras.
- Save the Children. Puedes leer un blog escrito por cooperantes desde el terreno.
Además, puedes seguir en tiempo real el seguimiento en Twitter a través de los hashtag #floods o #Pakistan
Como curiosidad, una de las cosas que puedes hacer es sugerirle ideas de ayuda al escritor Paulo Coelho.
En Facebook, Save the Children está ofreciendo una buena cantidad de imágenes y noticias aportadas por sus cooperantes desde el terreno.
Y para los muy curiosos o interesados en herramientas de colaboración 2.0, está Sahana, una aplicación creada por una serie de ingenieros de Sri Lanka tras el Tsunami de Indonesia en 2004, y cuyo objetivo es crear un sistema de alertas para localización de víctimas, familiares, necesidades…
Que no sea por falta de opciones, ¿no? 😉
Pingback: Tweets that mention InspirAction continúa solicitando ayuda para Pakistán | Hij@s de Eva y Adán -- Topsy.com