Recibido de un compañero de Facultad por correo electrónico. Os adelanto alguna frase, pero os recomiendo verlo entero (algo más de 3 minutos).
Hay muchos médicos que no comprenden que la salud se compra, y que hay miles y miles y miles de hombres y mujeres (…) que no pueden comprar la salud.
Hay maestros que no se inquietan de que haya también cientos y miles de niños y de jóvenes que no pueden ingresar a las escuelas.
Se requiere un profesional comprometido con el cambio social. Se necesitan profesionales que no busquen engordar en los puestos públicos.
¿Dónde estamos casi 30 años después?
¿Alguna pista frente a la ola por la privatización de la sanidad?
¿Qué papel tenemos l@s profesionales -en el ámbito de la salud, pero también en otros-?
Me quedo con tu extracto, es necesario comprometerse con lo que nos parece importante. Pero a estas alturas no creo en políticos o partidos salvadores de nada.
Gracias por la aportación.
Supongo que entre l@s polític@s, como en otros ámbitos de todo habrá…
Sólo he acudido en una ocasión a un mitín, creo que en la campaña de las Elecciones Generales de 1996; tenía más bien curiosidad por escuchar a un líder político (retirado en la actualidad). Una frase sigue resonando: Al día siguiente de la contienda electoral, tendréis los líderes/gobernantes que os merecéis.
No tengo claro dónde nos conduciría prescindir de la Política (entendida como el gobierno de la polis. Claro, que en el ámbito de la sanidad, recientemente podíamos leer (lo siento, no recuerdo ahora la fuente) que las diferencias entre conservadores y progresistas son más de pre-campaña que de realidad… triste, pero real, 😦
Más de una vez le he oído decir a mi padre que cuando l@s jóvenes se qujan/nos quejamos… es en parte por no haber conocido el régimen anterior. No obstante, la democracia representativa es un régimen muy perfectible, tarea responsabilidad de gobernantes y de gobernad@s.
Saludos, Nieves, 😉
Pingback: En-red-ando con crí@s… (12) | Hij@s de Eva y Adán
Pingback: Hace un año (septiembre 2010) | Hij@s de Eva y Adán
Pingback: Siria, guerras e infancia (I) | Hij@s de Eva y Adán
Pingback: Volver a los 17… | Hij@s de Eva y Adán