Internet en la consulta: una necesidad

Las vacaciones de este año me han pillado un tanto a contrapié, así que llego algunos días tarde, pero no quiero dejar pasar la oportunidad de adherirme a la iniciativa Internet en la consulta: una necesidad, creada por diversos compañeros de atención primaria de diversas comunidades autónomas. Os dejo aquí el manifiesto de la iniciativa y os animo a que vayáis sumando vuestras adhesiones a la misma.

«A punto de finalizar la primera década del siglo XXI, muchas consultas médicas de nuestro país, aun disponiendo de ordenador conectado a una red informática, tienen bloqueado el acceso a Internet o éste se encuentra muy limitado… por decisión de los gestores sanitarios. Como en el absurdo caso de los diversos calendarios de vacunación españoles, las restricciones son diferentes de unas comunidades autónomas a otras, llegando a ser casi absolutas en algunas de las que se autoconsideran más avanzadas en la implantación de las nuevas tecnologías en el ámbito sanitario. [ver mapa de la situación] Resulta evidente que esta actitud de censura es precisamente una muestra de desconocimiento, tanto de la utilidad como del funcionamiento de esas nuevas (ya no tanto) tecnologías y además constituye una flagrante desconsideración hacia el médico y sus pacientes. Es de sentido común que este error se subsane cuanto antes y en consecuencia solicitamos el acceso abierto y sin restricciones a Internet desde las consultas de los profesionales sanitarios españoles para solucionar una necesidad real, tanto de ellos como de la población atendida, y que se concreta en:

  • Necesidad de INFORMACIÓN. Prácticamente todo resulta accesible a través de la Red. Un centro sanitario es también un centro de información que, para realizar adecuadamente su función, requiere acceso a cualquier fuente de datos disponible.
  • Necesidad de FORMACIÓN. La formación continuada es parte del trabajo de un médico. La enseñanza online con tecnología multimedia es una de las vías de formación más extendidas en las ciencias biomédicas. Internet es en la actualidad la mayor biblioteca de temas médicos y relacionados con la salud.
  • Necesidad de COMUNICACIÓN. A todos los niveles: con los pacientes, los colegas, los gestores y la comunidad.
  • Necesidad de PARTICIPACIÓN. La medicina actual implica la participación y la ayuda del paciente en la toma de decisiones clínicas que afectan a su salud, y también de los colectivos de enfermos.

Pretendemos con esta nota dar a conocer a la sociedad española esta injustificable situación anacrónica y trasladar la petición de un Internet abierto a los responsables de la gestión sanitaria en cualquier nivel de responsabilidad en que se encuentren.
_____________________________________

Iniciativa apoyada por las sociedades científicas Asociación Española de Pediatría (AEP), Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP), Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) y Sociedad Española de Medicina General (SEMG)

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a Internet en la consulta: una necesidad

  1. IBC84 dijo:

    ¡Hola! Un gran post. Si os interesan temas de salud y cardiología podéis visitar este blog: http://www.savelives.eu/savelives/es/blog.html
    Un saludo y enhorabuena por esta web 🙂

  2. Pingback: 6 meses de Hij@s de Eva y Adán | Hij@s de Eva y Adán

  3. Pingback: En-red-ando con crí@s… (26) | Hij@s de Eva y Adán

  4. Pingback: ¿Apertura a las TICs en las consultas? Parece que sí… | Hij@s de Eva y Adán

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s