Apoya el Proyecto Fresneda

Me sumo a la iniciativa de Miguel e Iñaki en esta entrada extraordinaria para apoyar el Proyecto Fresneda que ya se asomó por este blog hace unos meses y cuya actividad he seguido con cariño e interés, porque cada cual a su manera, y junto a otr@s much@s profesionales del mundo de la salud, compartimos la visión de que ésta es algo más que preguntar por unos síntomas, encerrad@s entre cuatro paredes…, que hay más formas de seguir sembrando salud.

Os dejo íntegro el Manifiesto, cediéndole gustoso este espacio, os invito a adheriros al mismo (¡yo ya lo he hecho!) y a difundirlo en la medida de vuestras posibilidades…

FIRMA EL MANIFIESTO DE LA FRESNEDA
17/07/10

POR LA LEGITIMIDAD DE INCLUIR ACTIVIDADES COMUNITARIAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LOS CENTROS SANITARIOS (Apoya el manifiesto firmando AQUÍ)

A la vista de la batalla abierta en la prensa asturiana (La Nueva España, La Voz de Asturias, El Comercio, RTPA) por algún sindicato y varios sanitarios del Centro de Salud contra el Proyecto Fresneda (una iniciativa de promoción de estilos de vida saludables liderada por voluntarios y por el propio Director de Gestión del Centro), por considerarla impropia de un Centro sanitario o bajo el pretexto de que pudiera hacer peligrar la custodia de datos confidenciales o de que no es adecuado abrir el Centro fuera de los horarios de consulta, ante la opinión pública y la administración sanitaria queremos manifestar lo siguiente:

1. Valoramos como un gran apoyo para la salud de la gente, las actividades lideradas por promotores comunitarios (en particular las del Proyecto Fresneda que conocemos por ser usuarios, o a través de la web, redes sociales, congresos u otros)

2. Sin ser sanitarios (o siéndolo), sabemos que sobran pruebas científicas que avalen los beneficios para la salud de los grupos para dejar de fumar, de practicar yoga, pilates o tai-chi, de bailar, de los grupos de apoyo para la lactancia materna, etc. y muchos de nosotros los comprobamos diariamente en nuestras vidas.

3. Entendemos, como ciudadanos, que allí donde haya espacios libres o poco utilizados en centros sanitarios y confluyan participación ciudadana y liderazgo profesional, es plenamente legítimo y deseable, que se usen para actividades de salud comunitaria, entre otras razones, porque:

  • Es económico: aprovecha recursos preexistentes con costes prácticamente nulos.
  • Se percibe mejor su carácter saludable, al estar ligadas a un centro sanitario.
  • Facilita la coordinación entre profesionales y promotores comunitarios.
  • Enriquece la función de los Centros de Salud como puntos de encuentro y de dinamización comunitaria.
  • Permite a las personas con menos recursos, acceder a actividades saludables gratuitas, que en la comunidad pueden no existir o tener costes más elevados.

4. Consideramos que la realización de actividades comunitarias fuera de horario laboral y supervisadas por un profesional sanitario, es legítima y favorece la accesibilidad.

5. Los usuarios de los Centros de Salud no vamos allí a usar ordenadores ni a entrar en las historias clínicas que suponemos estén protegidas por claves de acceso. Vamos a cuidar de nuestra salud. Nos parece inaceptable que hechos tan anecdóticos como encontrar un ordenador encendido (no una historia abierta) se utilicen para desprestigiar la salud comunitaria, el funcionamiento de un centro que ha acreditado altos niveles de calidad, de satisfacción de los usuarios y de compromiso social y comunitario, como es el caso del Centro de Salud de La Fresneda.

6. Y ante todo, apreciamos la generosidad de las personas voluntarias que, en cualquier parte del mundo, son capaces de entregar de forma altruista tantos miles de horas de sus vidas a actividades tan nobles y beneficiosas para la gente.

Apoya el manifiesto firmando AQUÍ.

¡GRACIAS!

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Apoya el Proyecto Fresneda

  1. Pego el comentario que ya he dejado en los blogs de Iñaki y Miguel:

    «Desde luego, sin conocer todos los detalles del proyecto el fondo suena extraordinariamente bien y es merecedor de todo el apoyo. Tachar de actividades no sanitarias a actividades que buscan la promoción de la salud me parece aberrante. Quizá haya algún detalle que tengan que solucionar, pero desde luego el proyecto merece todo nuestro apoyo»

    • ¡Hola, Javier!

      Gran utilidad informática… Ctrl-C=>Ctrl-V, jaja, 😉

      Como bien dices, no es preciso conocer al detalle el proyecto (aunque su web creo que da bastante información para hacerse una buena idea). El feeling de una trayectoria, también en las redes sociales, también dice mucho de una idea, de un proyecto. ¡Como si no opinásemos en multitud de ocasiones sobre cosas cuyos detalles que no conocemos! ¡Como si quienes tienen capacidad de decidir no lo hiciesen también de oídas!

  2. Javier dijo:

    ¡¡Ya he dado mi apoyo!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s