No es infrecuente oír hablar de la cantidad de médic@s por habitante y si dicha cantidad se adecúa o no a las necesidades de la población. La siguiente imagen le da la vuelta a la cuestión, expresa la cantidad de habitantes por médic@. No creo que necesite mucha más explicación el reparto de médic@s a lo largo y ancho del mundo en particular (y trabajadores/as sanitari@s en general). Aunque quizás la cuestión que plantea el título de la entrada, y su calculada dosis de ambigüedad, necesite ser reformulada… ¿dónde hacen falta trabajadores/as sanitari@s?
Se puede encontrar la misma, entre otros sitios en esta entrada de Big Think, dentro de la recopilación de mapas extraños recopilados por Frank Jacobs. En la misma (de octubre de 2007) se recoge un ranking de países con Cuba y Belarus a la cabeza (170 y 220 habitantes por médic@) y Mozambique (33500), Malawi y Tanzania a la cola (estos dos con 50000).
Hace un tiempo escribí sobre Econet, una compañía telefónica con sede en Sudáfrica, que prestaba un servicio de consulta médica vía a SMS a Zimbabwe. De acuerdo con la información que en aquel momento recogí, la ratio de médicos por habitante en Zimbabwe era de 800.000 a 1. Aunque me parece que la cifra puede ser exagerada, la tasa de éxito que tiene este servicio en Zimbabwe me hace pensar que quizás si es real esa proporción.
Hola, Rafa:
Gracias por tu aportación. Leí hace un tiempo que la mente humana tiene dificultades para visualizar datos relativos a partir de determinadas magnitudes. Si mal no recuerdo, era en relación con la macroeconomía, aunque creo que, bien pensado, tal vez pudiese aplicarse a otros muchos ámbitos.
En este sentido, no tengo datos para afirmar con rotundidad si son 800000, 500000… sí que es cierto que son cantidades muy abrumadoras en relación con 200 habitantes por médic@ (como punto inferior del rango).
Un saludo; gracias nuevamente, y bienvenido.
Pingback: Niñ@s que no conocerán personal sanitario | Hij@s de Eva y Adán
Pingback: My Tuesday Times (22) | Hij@s de Eva y Adán
Pingback: Hace un año (septiembre 2011) | Hij@s de Eva y Adán
Pingback: Invisibles visibilizando a invisibles, #24h24p | Cuidando.es – Enfermería, Evidencias, Salud e Investigación.
Pingback: Invisibles visibilizando a invisibles, #24h24p | Hij@s de Eva y Adán