Hace ya algunos días que está disponible el nuevo número de FAMIPED, la revista electrónica de información para familias, pediatras y adolescentes que ya hemos mencionado en otras ocasiones; en esta ocasión, se trata del número 4 del volumen 4.
Reunidos en las secciones habituales, podemos encontrar entre otros:
- un artículo con planteamiento provocativo de nuestra compañera madrileña Carmen Martínez… enseñar tolerancia e intolerancia. Sí, sí, como lo oyes, intolerancia. Si te ha creado el gusanillo, te recomiendo que le eches un vistazo.
- por su parte, Ramón Ugarte, co-artífice de Pediaguibel, blog del Programa de Salud Infantil del Centro de Salud de Olaguibel, en Gasteiz-Vitoria, nos habla sobre homeopatía. Se puede decir más alto… Pero si lo queréis en formato audiovisual, os recomiendo el programa sobre el mismo título que emitió la EiTB en Escépticos, su serie de programas sobre ciencia, y que podéis ver en el blog Mi mesa cojea.
- la psicóloga-mediadora Carmen Garrido nos habla de matemáticas y amor… cuando llega la separación a partir de una frase de una viñeta de Forges: l amor es química, el matrimonio física y el divorcio matemáticas.
- José Carlos Román, educador, nos propone estrategias sobre cuentos para replantear las cuestiones de género, reutilizar los clásicos y algunas lecturas; no os lo perdáis.
- Looking for group hace referencia al documental sobre adicción a juegos online masivos y redes sociales. Lo puedes ver aquí:
- También en formato audiovisual y sobre adolescentes, el Reportaje sobre el 2º curso de la Sociedad Española de Medicina del Adolescente.
- Cristóbal Buñuel nos habla en esta ocasión de la muerte súbita del lactante y su prevención, disponible además en varios idiomas.
Y en el apartado Niños sin fronteras, Natalia Quiroga, de Save the Children, nos propone un homenaje a todos aquellos padres que viven en países donde la realidad expone sus vidas a enormes y difíciles retos. (Este artículo fue publicado con motivo del día del padre en http://www.savethechildren.es/ )
Cada año, más de 500.000 mujeres mueren por causas relacionadas con el embarazo y el parto. Más del 99% de estas muertes se produjeron en los países en desarrollo y la gran mayoría en África y Asia.
Como consecuencia de esta horrible situación, cada día, muchos padres se quedan solos frente al cuidado de sus hijos. Y esta realidad agrava otro escenario, ya de por sí complicado: el de la mortalidad de niños y niñas menores de cinco años. Cada año, 10 millones de niños mueren antes de cumplir su quinto cumpleaños.
Queremos recordar y hacer un homenaje a Andel, Ramadan, Safari, Gnohou, Aashish, Hamidulla y Kamera. Todos son padres reales que viven precisamente allí donde las estadísticas son más severas, donde la realidad es más dura, pero donde ser padre significa lo mismo.
Puedes seguir leyéndolo aquí.
Pingback: FAMIPED, padres y retos | Hij@s de Eva y Adán | Cuidando... | Scoop.it
Pingback: My Tuesday Times (33) | Hij@s de Eva y Adán