2011, el año en que transformaste el mundo emocionalmente

Penúltima entrada del año. Momento propicio para balances y propósitos. Hace un año, en la entrada que cerraba el 2010 (una entrada que bien podría considerarse el paradigma de la ley de Murphy bloguerala ley por la cual el post que más te curras, pasa desapercibido; y el que haces de relleno, es líder) proponía un ejercicio de imaginación personal y colectivo, el de ver la vida desde el final de este 2011, viendo los cambios acaecidos en estos 12 meses. Doce ideas/propuestas en la línea de la transformación personal y la transformación del mundo; doce ideas/propuestas que, quizás sin demasiado eco en su redacción original, han sido la brújula de este blog y de quien escribe: 2011, el año en que cambiaste el mundo.

Lecturas alternativas y positivas, regalos solidarios, comercio justo, donación de sangre (u órganos), (micro)donaciones individuales y/o colectivas (puntuales y/o periódicas), participación junto a otr@s en iniciativas en la red o presenciales e incluso planificar aportaciones más allá de nuestro tiempo…  Quizás el mejor de los resúmenes sería la idea que había detrás de las propuestas 9 y 11 del listado: emplear tiempo y capacidades (profesionales o por afición) para perseguir un sueño (propio o compartido), emplear las energías vitales en mejorar la vida de otr@s, la vida de tod@s… Repaso la serie y veo que muchas de esas ideas se han ido haciendo realidad, tal cual o transformadas /matizadas/enriquecidas por las distintas experiencias del año…

Ha habido, evidentemente, sorpresas y experiencias no previstas, puertas que se han abierto fundamentalmente a través del encuentro con otr@s, en la nube en primera instancia en muchos casos, cara a cara como consecuencia del encuentro virtual previo posteriormente. Sabiendo que me dejo muchas cosas en el tintero, pero apartando las cuestiones muchas veces frías de las estadísticas del blog, miro atrás y recojo alguno de los momentos más significativos de estos 12 meses, recopilados más desde el corazón que desde el impacto, porque detrás de muchos o casi todos estáis algun@s o much@s de vosotr@s (a quienes no voy a nombraros para no dejarme a nadie y porque la lista sería interminable, pero que estabais o habéis entrado en mi mundo para ocupar un espacio en el corazón y la emoción…). Los hago vuestros nuevamente, invitándoos e invitándome a seguir profundizando en este camino en el 2012 que tenemos llamando a la puerta y que seguirá preparándonos momentos más o menos esperados y que seguirá abriéndonos puertas…

Experiencias, encuentros y personas que ahondan en la necesaria reflexión sobre la importancia de estar en la red, en las redes sociales (lo recoge de forma impecable en una entrada sobre Twitter de imprescindible lectura Kurioso en su blog homónimo, con un título con reminiscencias al origen de esta entrada 2011, el año que vivimos Twitter emocionalmente y que devuelve de alguna forma el título a la misma), en diálogo abierto y permanente con otr@s, como espacio para compartir sensibilidades, transformar conciencias y mejorar el mundo que nos ha tocado vivir.

Con la esperanza de que siga siendo así (con los cambios que el 2012 pueda depararnos) y de que seguiremos encontrándonos en este y en otros espacios…

¡¡Feliz 2012 a tod@s!!

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a 2011, el año en que transformaste el mundo emocionalmente

  1. Inés Bajo dijo:

    Feliz 2012 para ti también!

    Para mi conocerte en persona en mi viaje a Bilbao (junto a Blanca e Iñaki) fue todo un placer, una de las alegrías de este año…

    Un beso!

    • Un abrazo enorme, Inés.

      Son tantos los recuerdos, los rostros, las miradas de este 2011 con nombre y apellidos que, como no me cabíais tod@s, he preferido no nombraros a ningun@ para no meter demasiado la pata… Si no, tendría que haber titulado esta entrada Todos los nombres, pero se me adelantó un tal Saramago, ja ja.

      Feliz 2012, seguimos en contacto, 😉

  2. Pingback: Hace un año (diciembre 2010) | Hij@s de Eva y Adán

  3. !Feliz 2012, Rubén!. Espero que a lo largo de este año tengamos oportunidad de darnos un abarzo real de nuevo.

    • Seguro que hacemos frente a las dificultades que vendrán y encontramos momento y espacio para ello, y si no lo encontramos, lo inventamos.

      De momento, nos conformaremos con uno virtual, 😉

      Feliz 2012 de nuevo, Javier, 😉

  4. Pingback: Hace un año (diciembre 2011) | Hij@s de Eva y Adán

  5. Pingback: Lo que el 2012 nos dejó… | Hij@s de Eva y Adán

  6. Pingback: Hij@s de Eva y Adán en el 2013 | Hij@s de Eva y Adán

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s