Hace un año (diciembre 2010)

Con el final de año tocando a las puertas, con el balance de lo que ha supuesto este 2011 para la vida de este blog y quien escribe entregado ayer mismo, os dejo ahora con algunas entradas publicadas en este mismo mes de diciembre pero de hace doce meses.

  • Una madre de la consulta me dejaba un testimonio en primera persona sobre la integración de personas de distintas culturas en la nuestra, parejas interracial, hij@s mulat@s… una historia de miedos, rechazos y una escuela de tolerancia, que se aprende con el tiempo y que conviene especialmente tener en cuenta cuando la crisis económica se convierte en excusa para parapetarse en esos miedos y rechazos (parafraseando a la autora, dando tiempo, sin imponer presencias pero manteniéndose firme en las opciones tomadas): Malaika (mi ángel).
  • Casi la primera retrospectiva del blog (luego han llegado otras, con otros formatos, quizás algo más centradas en los contenidos que en las estadísticas, como esta misma recopilación mensual) coincidió con los 6 meses de vida del mismo. Es cierto que incluía dos anuncios, dos novedades algo abandonadas en los últimos meses, la de la recopilación de iniciativas y organizaciones que pasa(ba)n por el blog y la musical. No estoy en disposición de prometer nada al respecto en este 2012 que va a traer novedades en lo personal que consumirán tiempo y energía…

Finalizo con el recuerdo musical, doble en esta ocasión, por un lado el que da el título a una de las entradas mencionadas en este resumen, Malaika, y por otro lado con un hombre de la tierra, quien también ejerció como neuropsiquiatra infantil en Donostia/San Sebastián y cuyo Txoria txori es desde hace mucho tiempo un icono de las ansias de libertad y paz que nuestro pueblo está a las puertas de recuperar, sirva de homenaje a todas las mujeres y hombre que han trabajado y trabajan por ello:

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s