Conocí a Javier Bikandi en el I Encuentro de la Blogosfera Sanitaria Vasca, allá por noviembre de 2010. Desde su trabajo en BioEF (Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias / B+I+O eusko fundazioa; en concreto en O+berri, el Insitituto Vasco de Innovación Sanitaria), entre otras muchas labores, fue uno de los responsables de que todo fuera como la seda en el pasado Salud 2.0 Euskadi: profesionales y pacientes en la web 2.0. Las facilidades para participar que me ofrecieron fueron dignas de mención. Así que cuando me pidió un espacio en el blog para hablar de uno de los proyectos de innovación en Osakidetza para que l@s profesionales podamos compartir ideas de mejora la respuesta sólo podía ser afirmativa por mi parte. Es un verdadero placer que nuestros caminos profesionales se hayan cruzado y sigan haciéndolo en fechas venideras. Os dejo en sus manos:
Desde hace unos 4 meses, allá por octubre, Osakidetza ha puesto a nuestra disposición un sitio donde los profesionales podemos poner ideas que aspiren a implantar acciones de mejora concretas en nuestra organización. Se trata de que propongamos en la plataforma HOBE4+ (así se llama) las cosas que todos vemos a diario que son susceptibles de mejorar o de hacerse de otra manera. Además, en caso de que no tengamos ideas concretas, todos podemos comentar y votar las ideas propuestas por nuestros compañeros.
Una cosa que me gusta de HOBE4+ es que participamos todos los profesionales por igual, en un debate abierto. Por el momento, ya hay más de 80 ideas, de todo tipo, y acceder es tan sencillo como registrarse en hobegehi.com. El lema de HOBE4+ es “Las ideas compartidas, son mejores ideas”. ¡La idea de compartir entre todos me parece muy interesante!
Ahora sólo espero que entre todos compartamos ideas que supongan mejoras en nuestra organización.
Es que lo de compartir ideas a la hora del café está muy bien, pero en una «cafetería colectiva» como es Hobe4+, llega más ¿no?
Esa es la idea, pero no hemos de olvidarnos de que la brecha digital también existen entre profesionales sanitarios; el reto es cómo disminuirla…
Pingback: Ideas compartidas en Osakidetza | SALUD PÚBLICA, Prevención, Promoción y Educación | Scoop.it
Como se dice en Hobe4+… «el conocimiento crece cuando se comparte».
Felicidades Rubén por tu blog.
Desde luego, el «a mí nadie me hace caso» ya no cuela como disculpa… Todos hablamos con todos, eso sí que es una buena idea.
Compartir el conocimiento, democratizarlo y así poder enriquecerlo con otras aportaciones. Lo contrario, como bien dice Miguel Ángel Manyez sería… «la masturbación del conocimiento», 😉
La inteligencia colectiva y la democratización de la innovación son claves para la mejora. Zorionak, Rubén, y eskerrik asko!!
Eskerrik asko zuei, hemendik pasatzeagatik.
Gracias, Iratxe. Ese es el espíritu también de este espacio, así que ¡¡bienvenida!!
Pingback: My Tuesday Times (42) | Hij@s de Eva y Adán
Pingback: My Tuesday Times (43) | Hij@s de Eva y Adán