Hoy, 10 de diciembre, se cumplen 64 años desde la proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Quizás poco que celebrar y mucho que seguir trabajando. La idea a promover este año es el derecho a participar en la vida pública y en la adopción de decisiones políticas mediante #VoiceCount. En el reciente fin de semana del 24 y 25 de noviembre ha tenido lugar en Bilbao el encuentro sobre Activismo en la red organizado por Intermón Oxfam y su rama Soy Activista, y que, entre otras vías ha podido seguirse por Twitter bajo la etiqueta/hashtag #tomaelpoder. A pesar de la cercanía geográfica, no me fue posible participar directamente, pero, interesado en estas cuestiones de la participación y las oportunidades que las tecnologías de información y comunicación (TIC) empoderamiento y participación (TEP) ofrecen para profundizar en el trabajo por los derechos humanos, no quiero dejar pasar este día -que ya asoma a su fin- para dejaros la primera de las entradas que a lo largo de esta semana quiere acercar alguna de las cosas que se vivieron allí:
Lo hago a través de los dos vídeos grabados durante el encuentro y que pudieron verse a través de streaming:
Fantástico que pudieras seguirlo aunque no estuvieras allí, y muchísimas gracias por la entrada. Muy bueno el término TEP 😉
Confieso que tengo cosas pendientes de revisar aún, y que me habría encantado poder disfrutarlo en directo.
La evolución de acrónimos TIC-TAC-TEP no es mérito propio,, tal como recojo en la entrada que enlazo, pero me pareció inigualable oírselo a Dolors Reig, asi que desde entonces se ha convertido en una especie de mantra para ilustrar el concepto de las tecnologías al servicio de las personas, 😉
Pingback: Lo que el 2012 nos dejó… | Hij@s de Eva y Adán
Pingback: Indignad@s huérfan@s, a Stéphane Hessel in memoriam | Hij@s de Eva y Adán
Pingback: Andar puede ser más que dar un paso tras otro | Hij@s de Eva y Adán
Pingback: Social Good Summit, #SGSMad, tecnología para cambiar el mundo | Hij@s de Eva y Adán