Lo que el 2012 nos dejó…

El 2012 cierra la persiana en unas horas, momento del año en que los balances de lo vivido se mezclan al alimón con las buenas intenciones para el tiempo que está por venir. Al estilo de lo que ya ocurriera durante el 2011, con su brújula y su compendio, también 2012 ha sido un año atravesado por una gran emoción  (con sus muchas secuelas cotidianas) personal que ha teñido el año y tiñe también este balance de un sentimiento de profundo agradecimiento por las experiencias y oportunidades vividas y que sólo parcialmente puedo intentar resumir a continuación a través de algunos de los hitos más reseñables:

Todas ellas, experiencias que se suman a otras sobre temas diversos que afectan a la infancia como la malaria, la tuberculosis, el SIDA, el hambre, la crisis, la violencia, situaciones geográfica y culturalmente más cercanas o que siguen ocurriendo en lugares más lejanos como Palestina, y en especial a las niñas y mujeres (reflejo de ello, la polémica generada en torno a esta última entrada…). En todas ellas aparecen también las figuras de mujeres y hombres concretos que siguen empeñad@s en contagiar a otr@s para seguir protegiendo a la infancia, participando y aportando su voz en la búsqueda de un mundo más justo y humano.

El siguiente vídeo recoge algunas de las cosas más buscadas en este 2012 (en la red), ¿qué mundo buscaremos en el 2013?

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Lo que el 2012 nos dejó…

  1. Pingback: Felices conquistas de libertad, felices sueños | Hij@s de Eva y Adán

  2. Rubén, nos complace que el balance de tu actividad en 2012 haya sido tan fructífero, y esperamos que 2013 sea igual de enriquecedor para tu carrera profesional. Respecto a la invitación que en su día nos hiciste para participar en el matching, si bien no fue posible gestionarla en esa ocasión, como te comentamos Merck colabora con varias organizaciones en el marco de nuestra política de responsabilidad social corporativa y, de hecho, hemos organizado iniciativas en el entorno 2.0, como la propuesta en uno de nuestros posts “El comentario más solidario de estas navidades”. Este año esperamos continuar desarrollando acciones para ayudar a quienes más lo necesitan. ¡Un saludo!

    • Lo ha sido, sí, 😉

      La idea-propuesta del matching, no cerrada por mi parte a pesar del paso del tiempo, puede considerarse como uno de los fracasos productivos del año. A veces las cosas van más allá de lo que consiguen, o a veces sólo es una semilla cuyo fruto se ve únicamente con el paso del tiempo.

      Un saludo.

  3. Pingback: Hij@s de Eva y Adán en el 2013 | Hij@s de Eva y Adán

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s