Vuelvo a acercarme a Kenia esta semana, esta vez a Maragua, a unos 75 kilómetros al norte de Nariobi, y también de alguna forma de la mano de Enrique, de quien ya os hablé la semana pasada, y quien me pone en la pista de Victorio Torres.
Victorio Torres es un pediatra madrileño que desde hace ya unos ocho años lleva adelante un proyecto para el control de la epidemia del VIH/SIDA en el distrito de Maragua y su área de influencia desde la Fundación VIhDA, confundada junto con Santiago Moreno, Jefe de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal. Tres años después, el proyecto se integró en el modelo de actuación en el distrito de Maragua, habiéndose expandido posteriormente a otros tres distritos de la Provincia Central de Kenia, y siendo previsible su próxima extensión a toda la provincia.
La pretensión del programa ha sido reproducir los éxitos cosechados en otros lugares del mundo (Europa y América fundamentalmente) en la lucha contra el SIDA tratando de evitar la transmisión vertical (tema sobre el que ya os dejé alguna información y un vídeo hace unas semanas cuando os hablaba de Las caras del SIDA) durante el embarazo, parto y período de lactancia, y se basa en tres ejes:
- medicación antirretroviral en las mujeres seropositivas embarazadas.
- partos atendidos por personal formado.
- alimentación segura para el bebé (incluyendo kit para la purificación del agua).
En 2005, por ejemplo, se registraron en Kenia 1,4 millones de partos, de los que 64.000 correspondieron a madres seropositivas. Un total de 22.500 niños se infectaron por VIH. Murieron 20.000.
Y los resultados le avalan: más de 1500 hij@s de mujeres seropostivas han tenido resultados negativos en las pruebas, con una tasa de supervivencia superior al 97% a los 9 meses.
El reconocimiento no podía faltar: inclusión del proyecto en el informe presentado en Nueva York en noviembre de 2008 en la sesión extraordinaria sobre SIDA en la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas; fue seleccionado en agosto de 2007 por el Comité Científico de la Sociedad Internacional de SIDA, en Sydney; varios premios al mejor programa de cooperación y premio a la mejor comunicación científica de cooperación de la Sociedad Española de SIDA (2006 y 2007).
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo-AECID o la Fundación Elton John contra el SIDA (Elton John AIDS Foundation) son sólo algunas de las entidades que financian el proyecto de Victorio.
Os dejo con Victorio Torres, 8 minutos imprescindibles, donde nos habla del programa, pero también de las concidiciones de vida de un blanco en un mundo de negros, de la violencia imperante en la zona… desmitificar la cooperación, aportar algo más que voluntad, aportar resultados tangibles.
Pingback: Tweets that mention Victorio Torres, fuente de VIhDA | Hij@s de Eva y Adán -- Topsy.com
Wow, this is a great resource… I’m enjoying it…, good article.
Thank you, 😉
Pingback: Así se protege a la infancia | Hij@s de Eva y Adán
Pingback: Así se protege a la infancia. | ….más de la escuela
Pingback: ¿Hace falta seguir removiendo conciencias en la lucha contra el SIDA? | Hij@s de Eva y Adán
Pingback: 2011, el año en el que cambiaste el mundo | Hij@s de Eva y Adán
Pingback: A los 30 años del SIDA, oportunidad de conocer el trabajo de Victorio Torres | Hij@s de Eva y Adán
Pingback: Hace un año (agosto 2010) | Hij@s de Eva y Adán
Pingback: FAMIPED, crisis y algo más | Hij@s de Eva y Adán
Pingback: Así se protege a la infancia. | Escuela Gran Vía, escuela enREDada